Ir al contenido principal

De vuelta

¡Hola¡

A 11 años de iniciar este blog , estamos de regreso.

¿Un blog? ¿en pleno 2020?, parece que están llegando otros tiempos y los blogs empiezan a ser una especie en extinción, sin embargo creemos que el desarrollo de información a través de la lectura y la escritura, nos conduce a una introspección  y pensamiento critico. El blog es la estrategia de social media que sigue siendo importante como contenido de profundización que ayuda a trasladar contenidos complejos o que exigen detenimiento.

En definitiva el blog sigue vivo pero no puede agotarnos todos los recursos y lo importante será que tengamos algo relevante y sincero que contar.

Y hoy revisando este blog no puedo evitar sentir nostalgia y recordar los inicios de la A.C. Manejo de Recursos Naturales Isla Cozumel, hoy constituida y trabajando para la comunidad (Constituida en 2015), generando conciencia para el cuidado de nuestro recursos, sin duda  un gran trabajo, ¡Muchas felicidades a todo el equipo! a los que estuvieron y a los que se integran , muchas gracias por seguir creyendo. 



¡Gracias por llegar hasta aquí!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Especies endémicas Isla Cozumel

VII REUNIÓN ALEJANDRO VILLALOBOS

La Universidad de Quintana Roo campus Cozumel, fue sede de la VII REUNIÓN ALEJANDRO VILLALOBOS, los días del 24 al 30 de octubre del 2010. los anfitriones de esta reunión fueron la Dra. Marilú López Mejía y Dr. Luis Mejía Ortíz. El congreso fue un gran experiencia para cada uno de los participantes de igual manera para los estudiantes, maestros. El conocimiento compartido entre cada uno de los congresistas fue muy importante para el crecimiento profesional para cada uno de los asistentes del congreso. ¡¡¡FELICIDADES AL COMITE ORGANIZADOR DE LA VII REUNIÓN ALEJANDRO VILLALOBOS!!!

"Análisis de la vulnerabilidad y riesgo de contaminación de las aguas subterráneas en la península de Yucatán"

Así se denomino el Seminario realizado en el Cinvestav de Merida Yucatán del 10 al 11 de diciembre del 2009. En mencionado seminario participaron alumnos de la Lic. en Manejo de RN asi como profesores investigadores de la misma. Presentando los siguientes trabajos: Perfil vertical (conductividad y temperatura) de la columna de agua y nivel de recuperación del los pozos del eje 1 de la zona de captación de la isla de Cozumel, Quintana Roo, México. Realizado por Br. Juan José Chi Chiclin , Dr. Adrián Cervantes Martínez y el Ing. GerardoTéllez Días (ponencia). Comportamiento físico y químico de ojos de agua costero y cenotes de la isla de Cozumel. Presentado por el Dr. Adrián Cervantes Martínez y la Dra. Martha A. Gutiérrez Aguirre (ponencia). Análisis preliminar físico-químico del cenote aerolito de Cozumel Quintana Roo. Por Br. Jorge Sulub Tolosa, Dr. Adrián Cervantes Martínez y la Dra. Martha A. Gutiérrez Aguirre (cartel). En el mencionado evento también asistieron los Doctores Julia P...